7 Herramientas Básicas de la calidad


Las herramientas de la calidad nos ayudan a controlar y mejorar los procesos de la empresa ya que evidencian las causas de los problemas y nos permiten enfocar su solución.


  1. Diagrama Causa – Efecto (también llamado gráfico de Ishikawa o espina de pescado).
  2. Diagrama de flujo (Puede sustituirse por estratificación o por gráfico de ejecución).
  3. Hojas de verificación o de chequeo.
  4. Diagrama de Pareto.
  5. Histogramas.
  6. Diagramas o gráfico de control.
  7. Diagramas de dispersión.
Conceptos de cada herramienta

1. Diagrama Causa – Efecto
también llamado diagrama Ishikawa o espina de pez es la representación gráfica y sencilla a modo de mapa mental, donde se ve rápidamente y de forma clara cuáles son las causas, problemas y cómo se relacionan con el problema o efecto. 



2. Diagrama de flujo
Muestra las actividades, los puntos de decisión, las ramificaciones, las rutas paralelas y el orden general de un proceso. Los diagramas de flujo pueden ser útiles para entender y calcular el costo de la calidad de un proceso.


3. Hojas de verificación o de chequeo.
como su nombre indica esta herramienta sirve para reunir datos y clasificarlos según determinadas categorías, mediante la anotación y registro de sus frecuencias bajo la forma de datos.


4. Diagrama de Pareto.
Es una herramienta que nos va a facilitar la toma de decisiones en función de la prioridad de los problemas o las causas que los generan. Según Vilfredo Pareto, “el 80% de los problemas se pueden solucionar, si se eliminan el 20% de las causas que los originan”


5. Histogramas.
Es una visión gráfica y clara de las variables del sistema. Nos permitirá mostrar y comparar los resultados de un cambio en el sistema, la identificación de anormalidades y, en definitiva, es una herramienta que esclarece de forma objetiva la calidad de un producto, el desempeño de un proceso o el impacto de una acción de mejora.


6. Diagramas o gráfico de control.
se utiliza para evaluar la estabilidad de un proceso y detectar las causas aleatorias o específicas de variación.


7. Diagramas de dispersión.
Esta herramienta gráfica nos permite analizar si hay algún tipo de relación entre 2 variables. Calculando el coeficiente de correlación se puede ver el grado de relación entre ambas y si es negativo, positivo o nulo.

Comentarios